El Proyecto y El Periódico Hormigón Armado este año 2025 cumple 20 años de lucha y de trabajo. En el Periódico, ya hace varios números atrás vamos anunciando un cambio de ciclo en el Hormigón Armado, un proyecto que quiere seguir creando estrategias de acceso a los derechos de las personas bajo un nuevo aire de renovación, reinvención y rearticulación, sin descuidar y protegiendo el patrimonio de 20 años de trabajo.
Con este nuevo aire, navegamos sobre varios cambios y movimientos importantes.
1. Independencia de AMDICHA
El primer cambio importante que lleva tiempo consolidándose fue el paso de “soltar” a la asociación (AMDICHA) de base que hemos apoyado en crear y capacitar los últimos 7 años junto a LatiCe, quienes son ahora una organización independiente y autónoma que replica en varias formas la visión y la misión del Hormigón e incluso administran emprendimientos propios como la venta de calendarios y agendas con su propia marca AMDICHA, y la atención de la sucursal del Restaurante El Lustra Gourmet en su propia sede en Tembladerani.
Esta asociación está conformada por participantes y ex participantes del Proyecto Hormigón Armado.
2. Diversificación del colectivo meta
El segundo gran cambio y movimiento es la diversificación de la población meta, del propio colectivo de personas que participa y se beneficia del Proyecto Hormigón Armado y sus programas, que pasó de ser casi exclusivamente conformado por lustra calzados varones y personas en situación de calle, a incluir a mujeres – madres en situación de vulnerabilidad, limpia parabrisas, vendedores y vendedoras ambulantes.
Asimismo, también se pasó de trabajar casi exclusivamente con niños, niñas y adolescentes a trabajar con núcleos familiares y de esa manera con los tutores adultos. Este cambio llevó a que el grupo meta pase de estar dominado casi en 90% por varones lustra calzados a un colectivo diverso en el que la participación de mujeres supera el 70%, cambiando incluso el enfoque general del Proyecto Hormigón Armado en varios de sus programas.
3. Inclusión de personas con discapacidad
En este año 20 aniversario del Hormigón, queremos llegar aún a más personas en situación de vulnerabilidad, replicando y creando nuevas estrategias, y es en ese propósito que desde la anterior gestión se inicia un acercamiento a asociaciones que representan a personas con discapacidad, en particular con discapacidad visual, un nuevo camino que ya vamos socializando desde algunos números del Periódico.
4. Alianzas y redes de apoyo
Otro movimiento importante y constante que ha permitido al Hormigón sobrevivir todo este tiempo es el de las alianzas y redes en las que nos sujetamos para continuar trabajando y proponiendo iniciativas y estrategias que van desde el Periódico hasta la puesta en marcha de emprendimientos y actividades gastronómicas, pasando por programas de apoyo a la educación como nuestras becas y apoyo escolar.
Con esta red de apoyo hemos pasado por momentos de crisis en el que el proyecto estuvo a punto de cerrar y por varios cambios como los que en los últimos dos años han significado el cierre de la unidad productiva de galletas junto a EBA que funcionó casi 10 años o el fin del proyecto junto a LatiCe con el proceso de “soltar” a AMDICHA el año pasado.
Y así como en los momentos difíciles, estas alianzas y redes también nos permiten continuar proponiendo y creando oportunidades como son las DOS sucursales de El Lustra Gourmet o un número creciente de becarios que este año nos da SIETE profesionales egresados con el apoyo del Hormigón Armado y la red de alianzas que nos apoya.
5. Nuevas iniciativas en el año del aniversario
En este año 20 aniversario del Hormigón, se amplían las alianzas y redes con DOS nuevas iniciativas o áreas en las que iniciamos trabajo y estrategias envueltas de un aire nuevo:
-
El proyecto de IA´s Magic Stars y Quimio Kit, dirigido a personas en situación de vulnerabilidad que están en tratamientos de quimioterapia.
-
El taller y emprendimientos en el área de corte y confección, con un espacio habilitado con los equipos y herramientas necesarias.
​
Ambas iniciativas se llevan ya formando hace unos años, de a poco, pero es en este cambio de ciclo donde nos proponemos impulsarlas gracias a las alianzas y redes que dan vida al Hormigón.
6. Proyección hacia el futuro
Es en base a estos cambios y movimientos que iniciamos nuestro año 20 aniversario con varias certezas, como la importancia de los programas de apoyo a la educación y un enfoque centrado en las mujeres como motor de la estrategia del Hormigón en los últimos diez años. También la creación de emprendimientos socio productivos creativos como un enfoque eficaz y pragmático para el acceso a derechos económicos.
7. Hitos del 2025
También en este año 20 aniversario, uno de los hitos a celebrar será la salida del NÚMERO 100 de El Periódico Hormigón Armado, por lo que lanzamos la CAMPAÑA #100, que podrá ver en la sección de EVENTOS de esta página.
Y también, pensando siempre en continuar trabajando y luchando por mejorar las condiciones de vida de varias personas que son el Colectivo Hormigón Armado, también nos ponemos en campaña por el AÑO 21, pensando en estrategias y alianzas que nos permitan avanzar.
20 años
